El grupo ESALab de la Universidad de Salamanca crea un servidor gratuito de Minecraft para aprender sin estar detrás del pupitre / Proporciona zonas de trabajo donde alumno y profesor pueden interactuar de forma remota
Leer más
El grupo ESALab de la Universidad de Salamanca crea un servidor gratuito de Minecraft para aprender sin estar detrás del pupitre / Proporciona zonas de trabajo donde alumno y profesor pueden interactuar de forma remota
Leer másInvestigadores del grupo de investigación reconocido ESALab de la Universidad de Salamanca han desarrollado y testado con éxito una solución innovadora que permite asegurar y mantener el control de aforo de un establecimiento y el distanciamiento social.
Leer másPara que evites posible multa desde el Grupo de Investigación ESALAB ponemos a tu disposición un mapa donde puedes visualizar fácilmente, indicando tu dirección de tu domicilio habitual o haciendo click sobre el mapa, hasta donde te puedes desplazar con los niños durante los paseos para aliviar el confinamiento por causa del coronavirus.
Leer másInvestigadores del grupo ESALab de la Universidad de Salamanca (USAL) han diseñado trajes inteligentes low cost para gimnastas. El objetivo de avisar a los entrenadores de aquellos movimientos que puedan desencadenar una lesión o ejercicios de difícil percepción. Para llegar a esa información han utilizado dos vehículos: el entrenamiento y la competición. Cada parte tiene unas metas diferentes, lo que ha requerido el apoyo de profesionales de distintas áreas.
Leer másEl GIR de la Universidad de Salamanca ESALAB, crea un servidor gratuito para que los más pequeños aprendan divitiéndose durante la cuarentena.
Leer másInvestigadores del grupo ESALAB (Expert Systems and Applications) de la Universidad de Salamanca junto con la empresa CARTTEC, desarrollan un carro autónomo que sigue al cliente y le ofrece información de los productos que va adquiriendo. El carro diseñado, es especialmente útil para personas que presentan algún tipo de dificultad motriz o aquellas que están impedidas para transportar grandes cargas. El artilugio diseñado por los investigadores Salmantinos es capaz de seguir la trayectoria de un usuario contabilizando los productos que son almacenados en su cesta.
Leer másEl grupo de investigación Expert Systems and Applications Laboratory (ESALAB) está formado por miembros de especialidades diversas, una de ellas relacionadas en el ámbito de las energías renovables. A lo largo de la historia, la generación de energía eléctrica ha sido tema fundamental para el desarrollo del ser humano y siempre ha ido ligado a satisfacer las necesidades energéticas de la época sin tener mucho en cuenta la forma de generarla.
Leer másEl Grupo de Investigación Reconocido (ESALAB) ha diseñado una herramienta educativa usando visión artificial capaz de interactuar con los alumnos de forma proactiva y dinámica. A través del uso de un proyector y un conjunto de objetos comunes (balones, aros, pañuelos…etc), los alumnos interactúan con diversos juegos y actividades desarrollados por profesionales del campo educativo. Gracias a la flexibilidad y facilidad de uso del sistema, el educador o profesor responsable puede elaborar de manera sencilla nuevos juegos o actividades adaptadas a cada materia o asignatura tanto en niños como de adultos.
Leer másTransmitir a los jóvenes la música tradicional, aquellas canciones que tarareaban las abuelas en los pueblos de la provincia salmantina y evitar así que se pierda ese patrimonio cultural inmaterial es el objetivo de un grupo de profesores de la Universidad de Salamanca que, liderados por la joven María Navarro Cáceres, está desarrollando el proyecto “Plataforma colaborativa para la generación de música tradicional europea”. Su propuesta pasar por desarrollar una aplicación informática con la que transmitir de forma divertida e intuitiva la música tradicional a los escolares.
Leer másLa plataforma utilizará técnicas innovadoras de inteligencia artificial para interactuar con los niños y intentaremos mejorar sus habilidades y conocimientos en música tradicional.
Leer más