Archives

El Grupo ESALAB desarrolla un simulador virtual pensado para la inclusión social y financiera de las personas mayores.

Investigadores del grupo ESALAB desarrollan un simulador virtual pensado para la inclusión social y financiera de las personas mayores.

En esta línea, un equipo salmantino, en colaboración con la Universidad de Salamanca, ha puesto en marcha un proyecto que responde a la oportunidad de usar la realidad virtual para mejorar la calidad de vida y la inclusión digital y financiera de las personas mayores. «La imposición y mal uso de las nuevas herramientas tecnológicas y canales digitales puede provocar exclusión social, digital y financiera», asegura Vicente Caballero, líder de esta iniciativa.

Leer más

La gaita charra más tecnológica.

Este dispositivo, según cuenta el desarrollador del prototipo, permite trabajar con la misma metodología que si se tuviera el instrumento tradicional delante: mismas posiciones de dedos, mismas notas, y, por tanto, mismas canciones. A mayores de esto, la gran ventaja que ofrece al usuario es que si este lo prefiere puede modificar su configuración, haciendo que pueda llegar a otras notas o incluso sonar como otros instrumentos. «Poder desarrollar la creatividad musical en el campo de la música tradicional afianzará las relaciones, por desgracia cada vez más en peligro de extinción, que tiene nuestra sociedad con la cultura», sostiene Muñoz Gómez. Esta herramienta se completa con una aplicación móvil con la que poder llevar un seguimiento del instrumento: batería, configuración y, por supuesto, una guía musical para aquellos usuarios más experimentados en la materia. Todas estas funcionalidades, según comenta, serán de gran utilidad a la hora de realizar los ensayos y prácticas del mismo, al ser compatible tocar la flauta (solo se necesita una mano) y manejar el móvil como panel de control a la vez. Como añadido, el graduado en Ingeniería Informática de la Universidad de Salamanca indica que se ofrece la posibilidad de almacenar piezas que sean tocadas con el dispositivo, pudiendo crear una red de contactos para compartir dichas grabaciones. De esta manera, agrega, se quiere llegar al sector educativo, ofreciendo una gran oportunidad de enseñanza en los tiempos tan especiales que nos acometen.

Leer más

INVESTIGADORES DEL GRUPO ESALAB GANAN EL 1º PREMIO EN LA MODALIDAD INNOVADORA DE HACK4EDU

La segunda edición de #hack4edu, celebrada por segundo año consecutivo y por primera vez en formato híbrido, ha dado origen a diversos proyectos impulsados por universitarios que ponen la innovación digital al servicio del bien colectivo, especialmente enfocado a mejorar la calidad educativa y a reducir la brecha educativa en las zonas más vulnerables del planeta.
En la modalidad Innovadora, el primer premio, dotado con 1.000 euros, ha recaído en un equipo de la Universidad de Salamanca (USAL) por el proyecto Hear4All. Se trata de una app que traduce diferentes idiomas y dialectos al lenguaje de signos en tiempo real para mejorar la experiencia educativa de las personas sordas.

Leer más

El Grupo ESALab es galardonado con el Premio Al Mejor Proyecto TIC desarrollado en Salamanca.

El GIR ESALab ha sido galardonado con el premio al mejor Proyecto TIC desarrollado en Salamanca. El jurado ha otorgado el premio por el desarrollo del proyecto: ‘SmartLazarus’, nueva app para guiar en interiores a personas con discapacidad visual. Este proyecto que tiene una gran repercusión social, ha sido desarrollado por varios de nuestros investigadores en colaboración con la compañía Indra.
El proyecto de la Universidad de Salamanca fue seleccionado entre más de 70 presentados por diferentes universidades españolas, como uno de los trabajos ganadores de la II Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Investigación de Tecnologías Accesibles que cada año organizan Indra y Fundación Universia con el objetivo de mejorar la integración laboral y social de las personas con discapacidad mediante la tecnología.

Leer más

ESALab presente en la feria de bienvenida a nuevos alumnos.

La ciudad de Béjar ha acogido entre las 12:00 y las 16:00 del día 16 de septiembre la Feria de bienvenida de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de esta ciudad. Organizada por el Servicio de Promoción, Información y Orientación de la Universidad de Salamanca en el pabellón municipal «Sierra de Béjar», la Feria ha reunido a estudiantes y a diversas personalidades tanto de la ciudad y como de la Universidad de Salamanca para informar de los diversos servicios propuestos por medio de los diferentes stands que había. En uno de ellos participaban algunos de nuestros investigadores mostrando diversos proyectos que han realizado a lo largo de estos últimos años.

Leer más

EsaLAB participa en la I Feria Transfronteriza de la caza y la pesca Venandi

EsaLAB participa en la I Feria Transfronteriza de la caza y la pesca Venandi.
La ciudad de Zamora acoge entre los días 3 al 5 de septiembre la I Feria Transfronteriza de Caza y Pesca que, con el nombre de VENANDI, pretende atraer la atención de los aficionados a los deportes de la escopeta, de la caña y del contacto con la naturaleza y también, por supuesto, el de las firmas del sector más representativas del panorama nacional.
Desde la organización destacaban que, “ la actividad cinegética constituye un verdadero dinamizador multisectorial para la economía provincial y por ello nació hace unos meses Venandi, un evento donde los profesionales del sector mostrarán a los aficionados sus novedades y servicios.”

Leer más

Así es la app móvil que guía a las personas con discapacidad visual dentro de los edificios

Hay pequeños gestos que son capaces de construir grandes hazañas. En multitud de ocasiones, y con el fin de ayudar a los demás y hacerles la vida más fácil, sólo tenemos que hacer uso de la empatía. Cuando una persona se pone en la piel de otra se crea una conexión solidaria a través de la cual, sin duda, se consiguen superar retos y obstáculos para poder ser una sociedad inclusiva y diversa en plenitud.

De hecho, es gracias a esta conexión emocional con las personas por lo que ha sido posible, entre otros aspectos, junto con la investigación y la tecnología más puntera, desarrollar de manera exitosa proyectos que han tenido un impacto sin parangón en el día a día de las personas. Este es el caso de SmartLazarus, una aplicación móvil diseñada por el Grupo ESALab de la Universidad de Salamanca, liderado por el profesor e investigador Gabriel Villarrubia González, que es capaz de guiar a personas con discapacidad visual en espacios cerrados.

Esta solución tecnológica, que tardó alrededor de un año en ver la luz, fue seleccionada entre más de 70 presentadas por diferentes universidades españolas en el marco de la II Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Investigación de Tecnologías Accesibles que anualmente organizan Indra y Fundación Universia, de Banco Santander.

Leer más

El Grupo ESALAB participa en las Jornadas de Innovación – Pastoreo e Inclusión Social

Este evento, que cuenta con la participación del Ayuntamiento de Salamanca, aborda la profesión de pastor como un método para contribuir a la inclusión de personas en riesgo de exclusión social. Desde la Fundación Mil Caminos , organizadora del evento, buscan ensalzar la figura del pastor y la importancia de mantener estos oficios para luchar contra la despoblación y defender el patrimonio natural de los territorios, a la vez que supone un contexto real de integración social que ya experimentan de forma práctica a través de su Escuela de Pastores.

Leer más

El ESALab encuentra la solución en el Desafío matemático de la Lotería de Navidad: un décimo rayado.

Los investigadores y profesores Darío Sánchez Gómez, Gabriel Villarrubia González, Francisco García Encinas, Luis Augusto Silva y André Sales Mendes, participan en la resolución del reto matemático de la Lotería de Navidad mediante la utilización de un robot capaz de dibujar trazados. Este año, el reto propuesto por el diario El País, tiene que ver […]

Leer más
Whatsapp